
OBJETIVO GENERAL DE LA MAESTRÍA
Formar profesionales en pedagogía enfocada al desarrollo físico deportivo, con amplios conocimientos para intervenir en el área educativa y social con propuesta de desarrollo físico-deportivo innovadoras y adecuadas para cada uno de los contextos en los que desempeñe su actividad profesional, teniendo la capacidad de fungir como docentes en todos los niveles del sistema educativo mexicano, así como entrenadores deportivos que contribuyan al fomento y práctica de las diferentes disciplinas deportivas
El estudiante egresado de la Licenciatura en Pedagogía Física Deportiva será capaz:
- Gestionar programas de entrenamiento deportivos con conciencia de las circunstancias y necesidades de sus estudiantes.
- Diseñar y aplicar sólidos planes de trabajo para que sus estudiantes desarrollen habilidades físicas, cognoscitivas, afectivas y sociales.
- Reconocer la importancia del acondicionamiento físico, así con un fuerte conocimiento del funcionamiento anatómico, fisiológico y psicomotriz de los estudiantes.
- Generar equipos de trabajo fuertes, que permitan potenciar el trabajo deportivo hacia el interior de los centros educativos y/o comunidades a los que preste sus servicios.
- Liderar programas de acondicionamiento físico y promoción a la salud por medio de actividades deportivas innovadoras y novedosas que permitan el interés y motivación de los usuarios del servicio.
El aspirante a la Licenciatura en Pedagogía Física Deportiva deberá de contar con las siguientes características:
- Contar con habilidades de comprensión lectora, que le permitan realizar análisis, síntesis y transferencia de lo leído; así como expresarse de manera oral y escrita de forma correcta.
- Vocación por la enseñanza.
- Actitud positiva hacia el deporte y convencimiento de la aportación que tiene a la salud.
- Conocimiento básico de actividades físicas, deportivas y recreativas.
- Actitud crítica, reflexiva y abierta, así como altos valores cívicos y culturales.
- Conocimiento básico en el uso y manejo de las tecnologías de la información y la comunicación.