
OBJETIVO GENERAL DE LA MAESTRÍA
Formar maestros competitivos con habilidades, herramientas y conocimientos específicos para el campo laboral, capaces de generar y difundir conocimiento innovador en la materia de Justicia Administrativa, a partir de la comprensión de un plan de estudios integral y la conducción de académicos de excelencia, con una perspectiva científica y la visión fundamental de contribuir al mejoramiento de las instituciones jurídicas y la sociedad.
Los egresados adquirirán un conjunto de conocimientos teóricos y prácticos en la materia de Justicia Administrativa, lo que les permitirá desarrollar conocimientos y mejores prácticas jurídicas en el área específica.
Estarán capacitados para analizar jurídicamente las instituciones existentes en materia de Justicia Administrativa, además de dominar los marcos teóricos, conocerán, entre otros, los aspectos procesales contencioso-administrativos, fiscales y de responsabilidades de servidores públicos, y los medios de impugnación de relevancia actual, con el objetivo de desarrollar estrategias ante conflictos jurídicos.
Título de Licenciatura en Derecho, Ciencias Jurídicas o cualquier otra afín a juicio de la Coordinación de Posgrado.
Promedio general como mínimo de 80 en licenciatura.
Interés en adquirir y desarrollar conocimiento en la materia de Justicia Administrativa.
Capacidad para analizar instituciones, conceptos y marcos teóricos, además del desarrollo de prácticas y estrategias jurídicas en casos concretos.
AL CURSAR ESTA MAESTRÍA OBTIENES LOS SIGUIENTES DIPLOMADOS
- SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN
- DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO