
OBJETIVO GENERAL DE LA MAESTRÍA
Formar profesionales especializados en el ámbito de la neuroeducación para que puedan incorporar y aplicar los avances de las neurociencias en el ámbito educativo.
Al finalizar la maestría, el estudiante contará con las siguientes competencias:
- Reconoce los antecedentes y fundamentos de las neurociencias, así como sus implicaciones en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
- Es capaz de diferenciar y comparar las diferentes áreas de las neurociencias y su aplicación en el contexto educativo para mejorar el aprendizaje significativo del sujeto.
- Describe y explica el funcionamiento del sistema nervioso central y los procesos cognitivos y funciones superiores que se originan en este sistema.
- Reconoce la importancia de la neurociencia cognitiva en el proceso educativo de todos los alumnos.
- Identifica las características normales y atípicas de las funciones cognitivas básicas (percepción, atención y memoria).
- Analiza los diversos programas de desarrollo y entrenamiento de las funciones cognitivas básicas.
- Reconoce y evalúa la importancia de las funciones ejecutivas superiores en el proceso de enseñanza aprendizaje.
- Analiza y evalúa las bases neuropsicológicas de las emociones y su repercusión en el proceso de enseñanza aprendizaje
- Valora las nuevas propuestas de las neurociencias para incorporarlas a la práctica educativa.
- Analiza los conceptos de neuroeducación y Educación Cognitiva y los aplica en el trabajo del aula
Saberes / conocimientos: experiencia en el campo educativo.
Habilidades: observación e identificación de situaciones educativas, resolución de problemas y toma de decisiones: capacidad de evaluación, análisis y síntesis; pensamiento crítico.
Actitudes: respeto por todas las personas, responsabilidad en sus compromisos y disposición para el trabajo en equipo.
AL CURSAR ESTA MAESTRÍA OBTIENES LOS SIGUIENTES DIPLOMADOS
- NEURODIDÁCTICA
- EMOCIONES Y APRENDIZAJE
- ENTRENAMIENTO COGNITIVO