“El signo escrito es un ser que se mueve entre dos mundos: el real y el inasible. Con él aprendemos a dibujar ciudades de percepción: imaginamos, nos apropiamos de saberes.
Al nacer, el primer signo es la imagen que nos abraza, después aprendemos a nombrarla para llamar a esto vida. Con ambos signos creamos la escritura que nos define, en ella damos espacio al asombro, nacido de los sueños y el oficio”.
Mercedes Luna Fuentes
Directora de la Maestría Escritura Creativa con Enfoque en el Signo Visual


OBJETIVO GENERAL DE LA MAESTRÍA
Formar especialistas con una voz literaria propia, que aporten propuestas innovadoras en su entorno, producto de la integración del signo escrito y visual, a través de los distintos procesos del trabajo escrito y la lectura del mundo contemporáneo-humanista con una mirada interdisciplinaria.
- La persona egresada expresará a través de la escritura, de forma clara y precisa, las ideas en el campo laboral que elija.
- Poseerá una compresión del fenómeno literario, de la diversidad y de la equidad.
- Desarrollará la capacidad para analizar y observar el contexto íntimo o social, para trasladarlo, desde la creación y el cuestionamiento de sí misma, a una pieza literaria.
- Será crítica con los sucesos actuales y con el impacto de estos en el medio ambiente.
- Generará una obra inédita y original desarrollada a lo largo de la maestría.
- Logrará emplearse en empresas públicas y privadas relacionadas con la creación y difusión de contenidos culturales. Puede ejercer en medios de comunicación (tradicionales y digitales), bibliotecas, editoriales, empresas o proyectos independientes, así como en la docencia.
- Contar con licenciatura terminada, el título y cédula correspondientes (o bien, que se encuentren en trámite).
- Tener interés y vocación por la literatura y en el arte.
- Preferencia por algún género literario.
- Hábito de lectura y capacidad de observación.
- Respeto a la diversidad.
AL CURSAR ESTA MAESTRÍA OBTIENES LOS SIGUIENTES DIPLOMADOS
-
DIPLOMADO EN ESTRUCTURAS POÉTICAS
-
DIPLOMADO EN GUION
-
DIPLOMADO EN FICCIÓN Y NO FICCIÓN
-
DIPLOMADO EN ENSAYO Y CRÓNICA