LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

OBJETIVO GENERAL DE LA LICENCIATURA

Formar profesionales de la psicología con una visión contextual y global que desempeñen sus actividades de forma sistemática, capaces de trabajar en equipo, con compromiso en el marco de la ética profesional y a través del manejo adecuado de diferentes técnicas, promoviendo el desarrollo de la investigación básica y aplicada para contribuir a la salud individual y comunitaria.

Destacar la formación de profesionales capaces de aplicar conocimientos teóricos y metodológicos de manera interdisciplinaria, con una visión crítica y reflexiva de la realidad social. El egresado estará preparado para participar y dirigir proyectos de investigación, así como para proponer soluciones a problemáticas sociales y de salud mental.

  • Bachillerato terminado

  • Habilidades de comunicación

  • Interés por la comprensión del comportamiento humano

  • Pensamiento crítico

PLAN DE ESTUDIO

PRIMER SEMESTRE

  • Taller de Comunicación y Redacción
  • Procesos Psicológicos Básicos
  • Psicobiología de la Conducta
  • Ética en Psicología
  • Psicología de la Niñez y la Adolescencia
  • Raíces Filosóficas e Historia de la Psicología
  • Inglés Pre Inicial
  • Actividades Extracurriculares 1

SEGUNDO SEMESTRE

  • Estadística Descriptiva e Inferencial
  • Persona, Familia y Sociedad
  • Procesos Psicológicos Integrales
  • Psicofisiología
  • Psicología de la Vida Adulta y Vejez
  • Teorías del Aprendizaje
  • Inglés Inicial
  • Actividades Extracurriculares 2

TERCER SEMESTRE

  • Análisis y Modificación de la Conducta
  • Entrevista Psicológica
  • Teoría de la Medición Psicológica
  • Teoría e Intervención en los Grupos
  • Teorías Clásicas de la Personalidad
  • Sexualidad Humana
  • Inglés Elemental
  • Actividades Extracurriculares 3

CUARTO SEMESTRE

  • Psicología de la Salud
  • Metodología Cuantitativa
  • Psicología Social
  • Psicología Educativa
  • Barreras para el Aprendizaje
  • Teorías Contemporáneas de la Personalidad
  • Inglés Pre Intermedio
  • Actividades Extracurriculares 4

QUINTO SEMESTRE

  • Análisis de Realidades Psicosociales
  • Escalas e Inventarios Psicológicos
  • Metodología Cualitativa
  • Terapia Cognitivo Conductual
  • Psicología del Trabajo
  • Psicopatología de la Niñez y la Adolescencia
  • Inglés Intermedio
  • Actividades Extracurriculares 5

SEXTO SEMESTRE

  • Comportamiento Organizacional
  • Psicopatología del Adulto
  • Sistemas Terapéuticos
  • Técnicas Proyectivas
  • Técnicas Psicométricas
  • Educación para la Ciudadanía y Derechos Humanos
  • Actividades Extracurriculares 6
  • Servicio Social

SEPTIMO SEMESTRE

  • Integración Psicodiagnóstica
  • Desarrollo Organizacional
  • Sistemas Terapéuticos Actuales
  • Optativa 1
  • Optativa 2
  • Optativa 3

OCTAVO SEMESTRE

  • Psicoterapia Grupal
  • Seminario de Tesis
  • Desarrollo del Potencial Humano
  • Optativa 4
  • Optativa 5
  • Optativa 6
  • Prácticas Profesionales

OPTATIVAS

CLÍNICA

  • Intervención Clínica en Niños y Adolescentes
  • Técnicas de Intervención con Enfoque Sistémico y Breve
  • Técnicas de Intervención con Enfoque Humanista
  • Técnicas de Intervención con Enfoque Psicodinámico
  • Intervención en Crisis
  • Técnicas de Evaluación en Neurociencias

EDUCATIVA

  • Estimulación Temprana
  • Orientación Vocacional y Ocupacional
  • Diseño Instruccional
  • Consejería y Tutoría Educativa
  • Psicopedagogía
  • Planeación y Evaluación Educativas

SOCIAL

  • Psicología, Género y Diversidad Sexual
  • Psicología Jurídica, Forense y Victimología
  • Psicología de la Vida Cotidiana y Representaciones Sociales
  • Psicología Ambiental
  • Psicología de la Política
  • Estudios Psicosociales del Suicidio

LABORAL

  • Psicología y Administración del Talento en el Trabajo (admón. de RH)
  • Relaciones Laborales
  • Salud en el Trabajo y Prevención de Riesgos Psicosociales
  • Psicología de Puestos
  • Calidad en el Trabajo
  • Diagnóstico, Desarrollo y Evaluación de Planes y Programas de Capacitación

SALUD

  • Intervención TCC en Enfermedades Crónico-Degenerativas
  • Acompañamiento Psicológico de Adulto Mayor y Duelo
  • Psicología del Deporte y Salud
  • Psicología del Arte y Salud
  • Cuidados Paliativos
  • Epidemiología